La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) lanzó la campaña “ESI porque Sí, garantizar la Educación Sexual Integral es ampliar derechos” para derribar mitos, promover debates abiertos y brindar conocimientos esenciales que permitan a estudiantes ejercer sus derechos y llevar una vida sana y plena.
Fundeps pondrá en marcha, a partir del comienzo del ciclo lectivo, la campaña con el objetivo de “dar a conocer entre adolescentes y jóvenes que la educación sexual integral es su derecho y que debe ser garantizado en todos los casos”.
La campaña se propone combatir las noticias falsas, mitos y discursos de odio que circulan en redes sociales generando confusión y falsas creencias sobre los contenidos y prácticas efectivas de la Ley 26.150, conocida como Ley de Educación Sexual Integral (ESI), en las escuelas, detalló la fundación en un comunicado.
“La ESI es un derecho inalienable de estudiantes de todo el país que concurren a establecimientos educativos tanto públicos como privados, tal como establece la Ley 26.150”, explicó Mayca Balaguer, directora ejecutiva de Fundeps.
Y agregó que, si bien dicha ley está vigente desde 2006, “no se ha logrado su cumplimiento efectivo y, además, se ve amenazada por fuertes campañas de desinformación que circulan tanto en la opinión pública como en espacios institucionales”.
La campaña estará disponible en las redes sociales de Fundeps y cuenta con contenidos descargables en los que encontrarán, entre otros, estampitas del arquero de la selección argentina de fútbol, ‘Dibu’ Martínez, personajes del juego Minecraft, de la película Barbie y Harry Potter con consignas relacionadas con la temática.
“Garantizar la ESI es ampliar derechos. Permite formar estudiantes libres en pensamiento y elección, con empatía y capacidad de vivir una sexualidad plena con vínculos respetuosos, ya que la propia ley contempla la articulación de aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos”, expresó Balaguer.
En Córdoba, “la ley Provincial de Educación (9870) refuerza la adhesión a la normativa nacional, tanto en contenidos y saberes como en valores, sin embargo, siguen existiendo impedimentos para su aplicación en muchas instituciones”, advirtió Fundeps.
Foto: Prensa
“El rol docente es fundamental. Enseñar educación sexual es imprescindible para la erradicación de la violencia de género, la integración de la diversidad sexual, la prevención del abuso sexual, del embarazo adolescente y de las enfermedades de transmisión sexual, entre otras cuestiones”, agregó la especialista.
Y señaló que “la ESI no es ideología de género, sino un espacio sistemático y transversal de enseñanza y aprendizaje, que asegura la transmisión de conocimiento científico preciso, confiable y adecuado a cada etapa evolutiva de las y los estudiantes. Las y los docentes son garantes de derechos”, concluyó.
Se puede acceder al material de la campaña en este enlace.
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, publicar anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso que hacemos de las cookies.
Functional
Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.